Especialistas en raspados y alisados radiculares en Lliria

Raspados y alisados radiculares

Los raspados y alisados radiculares son procedimientos dentales utilizados para tratar enfermedades de las encías y problemas periodontales. Durante el raspado, se elimina el sarro y la placa bacteriana de las superficies de las raíces dentales, especialmente debajo de las encías. Luego, durante el alisado, se suavizan las raíces dentales para prevenir la acumulación futura de placa y bacterias. Estos procedimientos son esenciales para detener la progresión de la enfermedad periodontal, prevenir la pérdida dental y mantener una buena salud oral a largo plazo. Generalmente se realizan con anestesia local para garantizar la comodidad del paciente y son fundamentales para mantener encías y dientes saludables.

¿En qué casos recurrir a los raspados y alisados radiculares?

Los raspados y alisados radiculares son procedimientos periodontales que se utilizan en una variedad de casos relacionados con enfermedades de las encías y problemas periodontales. Algunas situaciones en las que estos procedimientos son necesarios incluyen:

  1. Gingivitis
  2. Periodontitis
  3. Bolsas Periodontales
  4. Mal aliento persistente
  5. Sangrado gingival
  6. Antes de procedimientos dentales

Es esencial consultar a un dentista o un periodoncista para determinar si los raspados y alisados radiculares son necesarios. Estos profesionales pueden evaluar la condición de las encías y recomendar el tratamiento adecuado según las necesidades específicas del paciente.

Pedir cita

Rellena el formulario para poder contactar contigo y tener una cita.

¿Qué tipo de raspados y alisados radiculares ofrecemos?

Los tipos de raspados y alisados radiculares que ofrecemos son:

1. Raspado Supragingival: Se realiza por encima de la línea de las encías y se enfoca en eliminar la placa y el sarro de las partes visibles de los dientes.

2. Raspado Subgingival: Se realiza por debajo de la línea de las encías y se enfoca en eliminar las acumulaciones de placa y sarro en las raíces de los dientes, en las bolsas periodontales.

3. Alisado Radicular: Después del raspado, el dentista alisa las superficies de las raíces dentales para evitar la acumulación futura de bacterias y facilitar la unión de las encías al diente.

4. Raspado y Alisado Radicular Profundo: En casos de enfermedad periodontal avanzada, puede ser necesario un raspado y alisado radicular más profundo, que implica llegar más allá de las bolsas periodontales para eliminar las acumulaciones de placa y sarro.

5. Raspado y Alisado Radicular Asistido por Láser: Algunos dentistas utilizan tecnología láser para ayudar en el proceso de raspado y alisado radicular. Los láseres pueden ayudar a eliminar las bacterias y a desinfectar las áreas tratadas.

Especializados en todas las áreas de la odontología

Fases de Raspado y alisado radicular

Fase 1 – Estudio periodontal (Periodontograma y series radiográficas)

La enfermedad periodontal es una condición oral inflamatoria crónica que afecta los tejidos alrededor de los dientes. Se desarrolla debido a la acumulación de placa bacteriana en los dientes, que desencadena una respuesta inflamatoria en las encías.

En sus etapas iniciales, se manifiesta como gingivitis, caracterizada por encías rojas e hinchadas que sangran fácilmente. Si no se trata, la gingivitis puede progresar a periodontitis, donde la inflamación se extiende a los tejidos más profundos, causando pérdida ósea y eventualmente, pérdida dental. La buena higiene bucal y las visitas regulares al dentista son fundamentales para prevenir y controlar la enfermedad periodontal.

Debido a que la enfermedad periodontal es crónica, necesitamos unos registros previos que es el periodontograma a través de sonda florida (tecnología avanzada) y radiografías de los dientes.

Fase 2 – Raspado y alisado radicular

Durante este procedimiento se elimina el sarro y la placa bacteriana de las superficies de las raíces de los dientes, debajo de las encías. Utilizando herramientas especializadas, se raspan las áreas afectadas para eliminar las acumulaciones de bacterias y depósitos calcificados. Luego, se alisan las superficies de las raíces para prevenir futuras acumulaciones de placa. Este procedimiento ayuda a reducir la inflamación, controlar la progresión de la enfermedad y promover la curación de las encías. Puede realizarse bajo anestesia local para mayor comodidad del paciente.

Fase 3- Revaluación

Durante esta fase, se examina cuidadosamente las encías para verificar si hay signos de mejora, como reducción de la inflamación, disminución del sangrado y un aspecto más saludable en las encías. También se evalúa la profundidad de las bolsas periodontales para determinar si se han reducido, lo que indica una mejora en la condición periodontal.

A las 6 semanas se realiza una revaluación del tratamiento y si fuese necesario, se realizan técnicas quirúrgicas más avanzadas. Además, se realiza una limpieza profunda para eliminar cualquier placa o sarro residual que pueda haber quedado después del procedimiento inicial. La revaluación es crucial para garantizar que el tratamiento haya sido efectivo y para mantener la salud periodontal a largo plazo. También proporciona la oportunidad de educar al paciente sobre la importancia de mantener una buena higiene oral y asistir a citas de seguimiento regulares para prevenir futuras complicaciones periodontales.

Fase 4 – Mantenimiento

Hay que llevar a cabo un mantenimiento del tratamiento cada 3,6 u 8 meses según determine la periodoncista.

Preguntas frecuentes sobre raspados y alisados radiculares

El raspado radicular implica la eliminación de placa y sarro de las superficies de las raíces dentales, mientras que el alisado radicular se centra en suavizar estas superficies para prevenir futuras acumulaciones de placa. Ambos procedimientos se realizan para tratar enfermedades periodontales y promover la salud oral.

Por lo general, se administra anestesia local para adormecer la zona y minimizar cualquier molestia durante el procedimiento. Después del tratamiento, algunos pacientes pueden experimentar sensibilidad o incomodidad temporal, que se puede controlar con medicamentos recetados por el dentista.

Si no se trata la enfermedad periodontal con raspados y alisados radiculares u otros procedimientos adecuados, la enfermedad puede progresar y provocar pérdida de dientes, daño en el hueso y complicaciones para la salud oral y general. Es crucial abordar la enfermedad periodontal a tiempo para prevenir complicaciones a largo plazo.

En muchos casos, los procedimientos de raspado y alisado radicular están cubiertos por los seguros dentales como parte de los tratamientos periodontales. Sin embargo, la cobertura puede variar según el plan del seguro dental y la severidad del caso. Es recomendable verificar con la compañía de seguros para conocer los detalles específicos de la cobertura.

Algunos de los profesionales de Clínica Domenech Dental

Somos un equipo multidisciplinar al servicio de las personas.

Ignacio Domenech Galarza

Estética y Endodoncia Microscópica

Carlos Domenech Galarza

Estética, Rehabilitación protéstica y ATM

Marta López Marí

Ortodoncia y Ortopedia.

Estamos situados en LLiria, ven a visitarnos, te aseguramos una bonita sonrisa